Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Ola de inseguridad atemoriza a los estudiantes de la UFPS
Los casos de delincuencia contra la comunidad universitaria han aumentado desde el regreso a clases.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 20 de Febrero de 2025

Los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), han reportado múltiples casos de hurto en horas de la noche en los alrededores de la institución.

Los jóvenes expresan que la salida de la universidad, tras clases nocturnas, se ha vuelto escenario intimidante por el que deben pasar para el regreso a casa. “He salido acompañada estas noches a tomar buseta. Sí, me dio pánico porque por aquí la semana pasada hubo como cuatro robos”, comentó una preocupada estudiante.


Lea aquí: Congresistas de Norte de Santander se pronunciaron sobre el listado de recomendados en la DIAN


La avenida Guaimaral, donde un número considerable de estudiantes toma el servicio público de transporte, ha sido uno de los puntos donde más hurtos se han reportado. De acuerdo a testimonios de residentes de la avenida, los criminales suelen ser dos hombres movilizados en motocicletas que, por raponazo o amenazando con armas, despojan de sus pertenencias de valor a las víctimas.

Yulieth Mendoza, supervisora de seguridad de la UFPS, declaró que el servicio de vigilancia de la seguridad es muy fuerte, pero que los casos reportados quedan fuera de su campo de acción al estar alejados del perímetro universitario.

Aseguró que reciben apoyo constante de la Policía de Cúcuta, “de noche pasan los auxiliares y se ven a los patrulleros aquí tomando antecedentes constantemente”.


Le puede interesar: ¡Una reliquia! Charles Castro donó los guayos con los que fue campeón con el Cúcuta Deportivo


Al consultar al CAI Quinta Oriental, afirmaron que se han presentado varias denuncias respecto a los hechos. “Sobre todo hemos recibido reportes de parte de mujeres”, declaró una patrullera de la unidad policial.

POLICIAS-UFPS

Se está combatiendo la problemática

Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar, secretario del despacho, comentó que están al tanto de las situaciones y están enfocando todas sus capacidades para hacer mayor presencia y control en la zona.

Villamizar descartó la posibilidad de que los delitos sean responsabilidad de bandas organizadas. “Ahí no hacen presencia organizaciones criminales, son uno o dos ladrones que hacen sus fechorías en ese sector con temas de raponeo”, dijo.


Lea además: Gobierno ordena cerrar 48 estaciones de servicio en Norte de Santander, ¿por qué?


En las afueras de la universidad está asignada una unidad del programa “biciterritorios” de la Policía Metropolitana de Cúcuta, esto corresponde a un acompañamiento especial realizado en entornos educativos. “Estamos fortaleciendo los dispositivos de seguridad en los centros universitarios y también en las instituciones de bachillerato”, manifestó el secretario de Seguridad Ciudadana.

La presencia policial no es suficiente

Los patrulleros hacen presencia en la mañana y en la noche, aunque según residentes de la zona el acompañamiento no es suficiente, “las ciclas en la mañana están un ratico y después no los vuelve a ver uno, sino hasta la tarde en la noche se van a las ocho, ocho y pico, y aquí hay gente que estudia hasta las diez”, declaró un trabajador informal de las inmediaciones.


Lea aquí: Pasajeros que viajen de Venezuela a Colombia no pueden salir por Cúcuta


Carlos Gamboa, presidente de la Junta de Acción Comunal de Quinta Oriental, confirmó que la pasada semana se presentaron tres casos de ‘raponeo’ hacia estudiantes de la UFPS. Atribuye la inseguridad a la falta de iluminación en el sector, “es muy oscuro, debido al robo de los faroles, se le ha solicitado a alumbrado público que vuelva a instalar las luminarias, pero han hecho caso omiso”.

La situación está afectando el comercio de la zona, la dueña de un negocio en la avenida Guaimaral comentó que debido a la delincuencia, “estamos cerrando los locales más temprano por el peligro, ya a partir de las 7:30 p.m. hay muy pocos abiertos”.


Redacción: Jhonatan Orjuela Prato / Practicante de periodismo

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día