La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Soy campeona Mundial escolar de ajedrez Blitz: cucuteña Ghisell Morales
Ghisell Gabriela Morales terminó primera en la modalidad Blitz y quinta en Clásico en el Mundial escolar disputado en Callao, Perú.
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Viernes, 10 de Mayo de 2024

El jueves culminó en la noche en el Callao, Perú, el Campeonato Mundial de Ajedrez Escolar 2024, certamen que se cumplió en las categorías (U7, U9, U11, U13, U15 y U17), el cual reunió  1.169 participantes de 26 países.

Colombia estuvo presente con una nutrida delegación que consiguió 12 medallas en las modalidades de ajedrez Blitz y rápido. Fueron ocho medallas de oro, una de plata y tres de bronce en total las que obtuvieron los cafeteros entre los que se destacó la participación de la trebejista cucuteña Ghisell Gabriela Morales Pérez.

Le puede interesar: La ajedrecista cucuteña Ghisell Morales, participará en el Mundial Escolar 2024 en Perú

Morales Pérez cerró su presentación con el Torneo Clásico, en el que ocupó el quinto lugar, y pese a no haber podido quedar entre las tres primeras de la categoría Sub-15, le dijo este viernes a La Opinión que este Mundial “fue una experiencia maravillosa”.

Hay que señalar que la nueva promesa del ajedrez rojinegro se había coronado campeona mundial escolar en la modalidad de Blitz, mejorando la actuación de 2022 en Panamá donde ocupó el octavo lugar.

“Este torneo fue una bonita experiencia, pude conocer otro país, otra cultura, otras costumbres diferentes a las de Colombia, poder conocer más lugares en el exterior es muy especial”, comentó la jugadora.

Sobre lo que fue el segundo campeonato después de haber ganado el Blitz,  Ghisell consideró que “el quinto lugar no me parece malo, en comparación al octavo lugar que tuve en el anterior mundial (en Panamá), y más bien diría que es un progreso puesto que las partidas fueron bastante duras, los rivales se nota que se prepararon bien para este certamen”.

Más de mil cien ajedrecistas de todo el mundo reunió el Mundial de Perú.

Más de mil cien ajedrecistas de todo el mundo reunió el Mundial de Perú.

Ha sido un gran sueño

Con relación al título de la modalidad Blitz como fueron esas sensaciones de subir al podio como campeona, anotó que “para mí fue algo raro, e inesperado, pero a la vez estaba a la expectativa. No me creía que lo pudiera ganar, pero al final lo logré y fue súper increíble porque no solo era ratificar que era campeona suramericana, sino además soy campeona Mundial escolar de Blitz”, afirmó la cucuteña.

Le puede interesar: Ghisell Morales, oro y plata en Festival Suramericano de la Juventud de ajedrez

De igual manera la nortesantandereana añadió que la diferencia entre uno y otro mundial es bastante y se siente en la competencia lo que la ha llevado a prepararse mejor.

“Comparado con el de Panamá hace dos años, naturalmente es diferente sobre todo por el nivel (técnico) en el de ese entonces no tenía la experiencia de ahora y tampoco era tan disciplinada como lo soy ahora. Era un sueño llegar a una última ronda de un mundial y tener la oportunidad de ganármelo, para mí era como un imposible, pero aquí estamos subiendo de puesto” señaló orgullosa de su logro Ghiell Morales.

Destacó que ha sentido que ha evolucionado y ello se ve reflejado en los resultados, producto de la dedicación concentración  para estudiar las partidas.

“Siento que he crecido en el juego gracias a los arduos entrenamientos diarios y ese esfuerzo ha venido dando los frutos esperados y eso significa mucho”, subrayó la campeona.

Admitió que una durante el torneo una de las partidas más difíciles fue ante la peruana Ramalia Vizcarra terminando en tablas.

En cuanto a ser la nueva referente del ajedrez femenino en la región si la compromete para llegar a la cúspide más alta, Ghisell remarcó que “Nunca me imaginé ser referente de un departamento, me parece impresionante, increíble. Espero que con esto en Norte de Santander y Cúcuta los institutos de deporte se den cuenta que el ajedrez si puede ayudar para masificar este deporte. Necesitamos volvernos fuertes. Sabemos que el talento está, pero falta el apoyo”, concluyó

La deportista agradeció a la Federación Colombiana de ajedrez, a Indenorte, por los apoyos para haber asistido al campeonato.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día