La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Copa América
¡Ya está aquí! Copa América 2024 inicia hoy en Estados Unidos
Argentina y Canadá abre la competencia en Atlanta, a partir de las 7:00 p.m. Colombia parte como una de las favoritas.
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 20 de Junio de 2024

¡Ya está aquí! La Copa América 2024 arranca hoy en Estados Unidos con el duelo entre la vigente campeona Argentina y Canadá, a las 7:00 p. m., en el estadio Mercedes Benz de Atlanta.

La edición 48 de la competencia más antigua de selecciones en el mundo se disputará en territorio norteamericano por segunda vez, recordando que en 2016, la edición Centenario, se celebró en Estados Unidos.


Conozca: Selección Norte de baloncesto en silla de ruedas, a defender la corona en México


El certamen lo disputarán 16 selecciones, que lucharán en una primera fase de grupos (4 conjuntos de 4 equipos) en enfrentamientos de todos contra todos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.

El inicio será hoy y la final se jugará el domingo 14 de julio, en el Hard Rock Stadium de Miami, completando 32 partidos en total.

 

Los grupos:

  • A: Argentina, Canadá, Perú y Chile.
  • B: México, Jamaica, Venezuela y Ecuador.
  • C: Estados Unidos, Bolivia, Uruguay y Panamá.
  • D: Colombia, Brasil, Costa Rica y Paraguay.

 

    Los favoritos:

    La baraja de favoritos para esta Copa es liderada por los históricos Argentina y Brasil, seguidas por Colombia.

    Argentina, vigente campeona del certamen y del mundo, intentará alzar un trofeo más de la mano de su generación dorada, liderada por Lionel Messi y Ángel Di María, y los destacados Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Nicolás Otamendi, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez.

    Los gauchos son líderes de las Eliminatorias y en los partidos de preparación, de este año, consiguieron victorias ante El Salvador (3-0), Costa Rica (3-1) y Ecuador (1-0) y Guatemala (4-1).

    Brasil, pese a sus tribulaciones en los últimos meses con el cambio de técnico, nunca deja de ser favorito. Los pentacampeones del mundo llegan al certamen con un nivel grandísimo de sus atacantes Vinicius Junior y Rodrygo, campeones de la Champions con el Real Madrid.

    En sus juegos amistosos superaron a Inglaterra (1-0) y México (3-2), y empataron con España (3-3) y Estados Unidos (1-1).

    Colombia se muestra como una favorita por su presente para esta edición. Veintidós partidos invicta y superando a grandes rivales como Brasil, Alemania y España, agigantan la ilusión en un país que espera celebrar su segunda corona tras la conseguida en 2001.

    Los referentes Luis Díaz y James Rodríguez, más una camada de experimentados y jóvenes talentosos bajo la batuta del argentino Néstor Lorenzo, buscarán cumplir con las expectativas despertadas.

    De igual forma no se descarta el poderío uruguayo con grandes talentos como Federico Valverde y Darwin Núñez y el veterano Marcelo Bielsa en el banquillo.

     

    Las figuras de cada selección:

    • Argentina: Lionel Messi.
    • Brasil: Vinicius Junior.
    • Colombia: Luis Díaz.

     

      • Uruguay: Federico Valverde.
      • Chile: Alexis Sánchez.
      • Venezuela: Yeferson Soteldo.
      • Estados Unidos: Christian Pulisic.
      • México: Santiago Giménez.
      • Ecuador: Moisés Caicedo. 
      • Bolivia: Ramiro Vaca.
      • Perú: Paolo Guerrero.
      • Canadá: Alphonso Davies.
      • Costa Rica: Joel Campbell.
      • Paraguay: Miguel Almirón.
      • Jamaica: Michail Antonio.
      • Panamá: Adalberto Carrasquilla.

      Sedes:

      • Atlanta – Mercedes Benz Stadium (71.000 espectadores)
      • Santa Clara – Levi’s Stadium (72.840 espectadores)
      • Inglewood  – SoFI Stadium (70.000 espectadores)
      • Charlotte  – Bank of America Stadium (74.479 espectadores)
      • Glendale  – State Farm Stadium (63.400 espectadores)
      • Houston – NRG Stadium (72.220 espectadores)
      • Arlington – AT&T Stadium (80.000 espectadores)
      • Austin  – Q2 Stadium (20.738 espectadores)
      • Miami – Hard Rock Stadium (75.540 espectadores)
      • Orlando – Exploria Stadium (25.500 espectadores)
      • Kansas City – Children’s Mercy Park (18.467 espectadores)
      • Kansas City– Arrowhead Stadium (79.451 espectadores)
      • Paradise – Allegiant Stadium (65.000 espectadores)
      • East Rutherford– MetLife Stadium (82.500 espectadores)

      Máximos ganadores:

      • Argentina (15).
      • Uruguay (15).
      • Brasil (9).
      • Paraguay (2).
      • Chile (2).
      • Perú (2).
      • Colombia (1)
      • Bolivia (1).

      Últimos campeones:

      • 2021: Argentina
      • 2019: Brasil
      • 2016: Chile
      • 2015: Chile
      • 2011: Uruguay

      Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

      Temas del Día