Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Invernadero inteligente en Ragonvalia: así se moderniza el cultivo de tomate
Una innovación para el campo de Norte de Santander, a través de Sennova.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Los avances en innovación y tecnología que aplican los investigadores de Sennova en Norte de Santander se consolidan como una importante herramienta de producción de tomate, especialmente, en Ragonvalia.


Lea también: Cúcuta completó un mes conviviendo con más de 25.000 desplazados del Catatumbo


Y es que hasta la vereda Santa Bárbara llegó la Regional Norte de Santander del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para implementar un invernadero de tomate con sistema de riego inteligente, que mejora la calidad de producción y, además, baja los costos de la misma.

Así lo explicó Freddy Oswaldo Ovalles Pabón, instructor líder del proyecto, al insistir en que, gracias a este invernadero con condiciones controladas, en el que se aplican las técnicas agronómicas existentes junto con la tecnología, se potencia una óptima producción de tomate.

“Tiene una instalación de sistemas remotos en la zona del cultivo con sensores, además de un sistema maestro dentro del invernadero para la adquisición de la data y posteriormente llevarla a la nube con una aplicación web que permite recolectar esa información y mostrar en tiempo real los valores de los sensores con una gráfica relacionada con el comportamiento del cultivo”, dijo Ovalles.


Lea además: Pasajeros que viajen de Venezuela a Colombia no pueden salir por Cúcuta


Con esta tecnología, el cultivo tiene la cantidad de agua necesaria de manera permanente y las condiciones climáticas favorables en cualquier época del año. Una vez se instala este sistema de riego y de automatización, no es necesario tener a una persona haciendo estas labores manualmente, lo que disminuye el margen de error, por lo que la planta cosecha mayor cantidad de fruto.

El costo del proyecto fue de 88 millones de pesos, con los que se tuvo la contratación de servicios personales y los materiales necesarios, con el que el SENA implementará este ejemplo para los demás productores de tomate en la región.

Cultivo de tomate. / Foto: Cortesía / La Opinión

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día