La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Maestros dieron nuevo plazo para que les cumplan con las mejoras del nuevo sistema de salud
Si no les cumplen, se movilizarán a nivel nacional.
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Lunes, 3 de Junio de 2024

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) adelantó una Junta Nacional Extraordinaria con representantes sindicales del magisterio, en la que acordaron que darán un plazo de 10 días para que la Fiduprevisora acate con diligencia el Acuerdo 003 del 1 de abril de 2024, expedido por unanimidad por el  Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).


Lea también: Desafíos en seguridad laboral: más afiliados, pero más muertes 


La idea es que se busque resolver las quejas, problemas, falencias y demoras que se están presentando con el nuevo modelo de salud de los docentes. 

Los profesores señalaron que los antiguos operadores desde antes del 30 de abril de este año suspendieron de facto la atención médica, dejando a más de 31.000 profesores sin la atención en salud. 

Ante esta situación, señalaron que intensificarán con toda la estructura sindical, la consolidación del modelo de manera urgente en las regiones, pues si no se dan soluciones en 10 días, convocarán a movilizaciones para exigirle a la Fiduprevisora que cumplan con los acuerdos. 


Lea aquí: El Tarrita no se rinde: campesinos siguen con el cultivo de cebolla ocañera


La Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) manifestó que se unirán a las jornadas de movilización que se convoquen, pero esperan que el Fomag cumpla con los compromisos acordados el martes en la mesa técnica que se realizó con la Gobernación. 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día