La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Se cayó Puente Real en Chitagá: el fin de 283 años de historia a nivel nacional
Los fuertes aguaceros acabaron con una de las estructuras de madera más antiguas que tenía Norte de Santander y por donde pasó el libertador, Simón Bolívar.
Image
Camila Rojas,periodista
Camila Rojas
Martes, 4 de Junio de 2024

En las últimas horas, los habitantes del municipio de Chitagá recibieron con sorpresa la noticia de que Puente Real, un Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional fue destruido a causa de la ola invernal. 

La estructura, que venía presentado afectaciones a causa del abandono y falta de restauración fue arrasada en su totalidad. 


Le puede interesar: Vuelve el Instituto Geográfico Agustín Codazzi a Ocaña


El histórico puente fue construido a mediados del siglo XVIII, siendo el escenario de la batalla de los Mil Días y el lugar por donde pasó el libertador Simón Bolívar en 1820.

La lucha por salvarlo 

En 2015, la alcaldía del municipio manifestó que el puente presentaba afectaciones debido a la ola invernal que por esa época afecto a las zonas rurales de Chitagá.

Y desde 2016, aseguraron que se venían realizando gestiones para conservarlo, tanto a nivel nacional como departamental. 


Siga leyendo: Más de 500 árboles fueron sembrados en Pamplona


Puente Real fue declarado como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional de acuerdo a la Resolución 0109 de 2005, debido a su importante valor histórico. 

Se trata de una de las estructuras de madera más antiguas que tenía Norte de Santander, ya que era utilizado por los viajeros como un paso obligatorio.

Dada la importancia y el número de personas que lo utilizaban, en 1756, el Rey de España, Fernando VI, autorizó el cobro de pontazgo a quienes pasaran con animales de carga.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día