La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Gobierno le pide al Eln parar ataques y difamación contra el presidente
El equipo de paz del Ejecutivo respondió a las afirmaciones hechas por Antonio García, que insiste en que su grupo es el único que ha cumplido, contrario a lo hecho por el Gobierno.
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 10 de Junio de 2024

El Gobierno le pidió este lunes a Antonio García, jefe militar grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (Eln), ponerle fin a su "estrategia" de "ataque" y "difamación personal", en particular contra el presidente, Gustavo Petro, al reiterar que Bogotá ha "cumplido todos los compromiso" pactados en la mesa de paz con esa organización.

El reclamo de la delegación de paz surgió horas después de que circulara una columna de opinión de García, en la que el jefe guerrillero reiteró que el Gobierno no ha cumplido con lo pactado y reiteró su versión de que no existe una disidencia dentro del Eln.

La mesa de negociación entre el Gobierno y los rebeldes está suspendida por decisión del Eln, que exigió no se adelanten conversaciones con el frente que opera en Nariño, que se declaró distante de la cúpula de la organización y aceptó dialogar con el Ejecutivo.


Lea aquí: Estos son los municipios de Norte de Santander que mejor gestionan sus proyectos de regalías


"El Eln se ciñe de manera rigurosa a la letra de los acuerdos firmados. Hasta el momento no hemos incumplido ningún acuerdo y toda la Dirección Nacional se siente interpretada por lo firmado por la Delegación, al igual por lo orientado por el Comando Central" afirmó García.

Sin embargo, en su mensaje, el jefe guerrillero no mencionó el cambio de decisión del Eln frente a los secuestros con fines extorsivos que se comprometió a erradicar y que anunció semanas atrás que retomaría, a pesar de la palabra empeñada.

El más insistente con ese tema ha sido el mismo García, que ha justificado la continuidad de ese crimen con argumentos impensados y al alegar que el supuesto incumplimiento del Gobierno respecto de un fondo multidonante que se planteó en la mesa de diálogo, cuyos recursos se destinarían a la puesta en marcha de la paz y las zonas afectadas por la violencia, mientras el jefe guerrillero calculaba que sería una suerte de caja menor para su organización.

"Los errores pueden ser rectificados, pero se precisa valor y humildad. Aún estamos a tiempo. Lo esencial en la rectificación es leer bien los acuerdos y cumplirlos tal y como están escritos, algo elemental y de sentido común", disparó García en su mensaje, sin sentirse aludido por sus propias palabras.


Tenga en cuenta: Así se vivió la semana de Protección al Medio Ambiente


En su respuesta, el Gobierno le pidió al comandante guerrillero "renunciar a la estrategia del ataque y de la difamación personal" e invitó al conjunto de esa organización a "trabajar, sin perder tiempo, en el cumplimiento del acuerdo de la participación, el cese al fuego, la suspensión del secuestro por razones económicas, y las dinámicas humanitarias que reclaman hoy las comunidades y el país. Y sobre todo, a tomar decisiones de fondo sobre su compromiso con la paz".

Los delegados oficiales de paz, dijeron en su mensaje que han guardado "silencio" para evitar esa "lógica de la confrontación mediática", como la que persigue García.

"Entendemos que, en desarrollo del Sexto Congreso del Eln, se estén realizando discusiones para definir posiciones. Pero esto no justifica la estrategia de agresión al Presidente de la República e integrantes del equipo de paz del Gobierno, ni reclamos infundados de incumplimientos. No aporta al proceso de paz utilizar reclamos externos para zanjar contradicciones internas", sentenció el Ejecutivo en un comunicado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día