La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Hay una nueva web para agendar pasaportes en tiempo récord en Norte de Santander
Es uno de los primeros departamentos que implementa el proceso de validación digital, para agendar las citas.
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Miércoles, 19 de Junio de 2024

Con el fin de que los ciudadanos puedan tramitar su pasaporte de manera más fácil, rápida y segura, la Gobernación de Norte de Santander habilitó una nueva plataforma para el agendamiento de citas y lograr descongestionar todos los procesos. 


Lea también: Robaron camión con motos listas para estrenar en la vía a Ocaña


Sin intermediarios y sin tener que pagar para agendar citas, a través del nuevo portal https://pasaportesnortedesantander.com, los ciudadanos ya no tendrán que esperar meses para obtener el documento, pues ahora el objetivo será que los agendamientos se asignen en la misma semana en la que los usuarios se inscriben. 

“Queremos aumentar la expedición de pasaportes en el departamento aprovechando la georreferenciación que tenemos nosotros al estar cerca de la frontera y al Cesar, quienes son usuarios potenciales que llegan acá a sacar su pasaporte”, explicó  Julio Cesar Silva Rincón, secretario general de la Gobernación de Norte de Santander. 

El funcionario señaló que los usuarios pueden ingresar directamente a la página en el link mencionado anteriormente, o a través del portal de la Gobernación, www.nortedesantander.gov.co

Una vez allí, los ciudadanos se van a encontrar con 6 opciones que corresponden a la categoría poblacional, cada una con diferentes requisitos que deben cumplir de acuerdo con una clasificación de edades y nacionalidades. (Ver imagen). 

Al seleccionar la opción que desean, la plataforma los redirige a otra opción para diligenciar el número del documento de identidad y luego pasan a llenar información personal, donde además, los usuarios deben subir cada uno de los documentos para proceder a solicitar la cita. 


Lea además: Se revive el debate por seguros obligatorios para vehículos, ¿de qué se trata?


Surtidos estos pasos, el sistema verifica que los documentos suministrados sean correctos y les permite a los usuarios agendar la cita, destacando que, ahora cada persona podrá elegir el día y la hora en la que desea adelantar el trámite presencialmente. 

“Ahora salen las fechas y horarios en los que hay turnos y la persona elige lo que más le convenga, una vez que agenden las citas, los usuarios recibirán un correo con el agendamiento donde se indica la fecha y la hora, luego deben dirigirse a la oficina en el Edificio Rosetal y pasan a un validador con los documentos en físico, para que esta persona verifique que son los mismos que el usuario subió a la página”, añadió Silva.

Cuando el validador aprueba que la persona cumple con toda la documentación, se le asigna un turno para que pase al siguiente módulo de aprobación y formalización, para que el usuario cancele el valor del pasaporte, se tome la fotografía y finalice su solicitud. 

La meta es que los pasaportes se entreguen como mínimo, dos días después de que los usuarios hayan realizado todo el trámite. 


Entérese: En Cúcuta, el puente Eustorgio Colmenares se volvió en ‘hotel’ para habitantes de calle


 

El nuevo portal web comenzó a funcionar desde el lunes a las 5:00 de la tarde y ya se han inscrito más de 780 personas.  / Fotos: La Opinión

 

La Oficina de Pasaportes funciona de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y desde la 1:00 hasta las 4:00 de la tarde. 

El valor actual del pasaporte es de $365.000. Quienes presenten el certificado de votación de las elecciones regionales o de las presidenciales en segunda vuelta podrán acceder a un 10% de descuento. 


Más información: Docentes de Norte de Santander se sumaron a la ‘toma de Bogotá’


El funcionario dio a conocer que, hasta el momento, ya han recibido más de  780 solicitudes para obtener una cita, de las cuales, están por validar cerca de 590, más de 50 ya han sido aprobadas, al menos 80 fueron rechazadas por no cumplir con todos los requisitos y se han agendado más de 40. 

“Esto nos ayuda a agilizar los procesos, porque por ejemplo, cuando rechazamos, les indicamos lo que deben corregir. Las personas que ya agendaron citas van a poder asistir el jueves, porque teníamos una congestión de otras citas represadas, pero esas citas que demoraban meses ya no van más”, añadió el secretario general. 


Lea aquí: La cruda realidad que viven los pasos reales de la Colonia en Norte de Santander


Punto de atención, mesa de ayuda y ampliación de la planta

El secretario señaló que, para quienes se les dificulte el uso de herramientas tecnológicas, en la Oficina de Pasaportes dispondrán de un punto de información físico, donde un funcionario le ayudará a gestionar la solicitud de la cita, de manera gratuita y sin intermediarios. 

Asimismo, se habilitará una línea telefónica para que las personas que tengan dudas con los requisitos u otros procesos, puedan obtener respuestas claras y expedir el pasaporte de manera segura, esto lo harán a través de una mesa de ayuda.


Le puede interesar:  Cuenta regresiva: A tres días de acabarse el periodo legislativo, estos temas están pendientes


De igual forma, Silva indicó que la meta es llegar a 18 formalizadores en la Oficina de Pasaportes, para aumentar la capacidad de operación y agilizar todos los procesos. 

El secretario dio a conocer que también implementarán jornadas de expedición de pasaportes para las provincias de Ocaña y Pamplona, un proyecto que podría iniciar en aproximadamente un mes. 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

El nuevo portal web comenzó a funcionar desde el lunes a las 5:00 de la tarde y ya se han inscrito más de 780 personas.  / Fotos: La Opinión
Temas del Día