La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
¿Por qué los agentes de Tránsito de Villa del Rosario vuelven a estar en el ojo del huracán?
Denunciaron que cobraron 150 mil pesos, a cambio de no imponer la multa que superaba el millón de pesos.
Image
Brayan Silva
Brayan Silva
Jueves, 20 de Junio de 2024

A través de las redes sociales se difundieron unas denuncias sobre un caso que hace referencia a que agentes de Tránsito en Villa del Rosario habrían cobrado 150 mil pesos a un conductor de carro venezolano a cambio de no imponer una multa (que ascendía a $1.000.000) por no poseer la documentación reglamentaria.   


Lea también: Ante urgencia de resultados en materia de seguridad en Cúcuta, Policía y Ejército hacen operativos


Sobre esto, La Opinión se contactó con la directora del Departamento Administrativo de Transito y Transporte de Villa del Rosario (Datrans), Lilibeth Ventura, quien aseguró que hasta el momento no se han reportado denuncias formales en las instancias competentes. Asimismo, catalogó como lamentable el hecho e invitó a las personas a denunciar estos casos. 

“Es un hecho del cual tuvimos conocimiento a través de las redes sociales y hasta ahora no han presentado ninguna queja o denuncia formal sobre esto. Es un hecho lamentable e invitamos a la persona y a la ciudadanía en general a que se acerquen a la entidad y utilicen los canales de atención que tenemos para atender ese tipo de quejas y denuncias”, enfatizó Lilibeth Ventura. 

El caso puntual hace referencia a que los visitantes poseían el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), y no así la tecnomecánica. Sin embargo, los dueños del vehículo venezolano denunciaron al medio venezolano La Nación que no adquirieron ese requisito porque entendían que solo aplicaba para quienes tendrían una estadía superior a tres meses en Colombia. 


Entérese: En Cúcuta se está ejecutando el proyecto 'Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias'


Gracias a ello, la directora de Datrans recordó cuáles son los requisitos que enmarca la ley para que los vehículos del vecino país puedan circular sin problema alguno. 

Requisitos

“Todo vehículo que ingrese al territorio nacional debe tener vigente la revisión tecnomecánica y el SOAT. Hay una confusión, porque cuando se dio apertura a la frontera el año pasado se dio un tiempo de gracia por unos meses. Pero al día de hoy es un hecho que todo vehículo debe ingresar con esos dos requisitos”, aclaró Ventura.

Sin embargo, recalcó que cuando los visitantes son ocasionales, la norma exceptúa a esas personas que entran por un solo día. 

“Cuando es un visitante ocasional generalmente debe identificarse con su pasaporte sellado. Si no es así, se va presumir que es un visitante diario. En ese caso el SOAT es obligatorio y la excepción es para la tecnomecánica, pero debe identificarse con el pasaporte sellado del mismo día”, insistió. 


Lea aquí: ¿Es víctima del conflicto armado en Cúcuta? Así la Alcaldía planea fortalecer la atención


¿Viejas mañas se reviven?

Durante la administración anterior de Villa del Rosario fueron constantes las denuncias sobre cobros irregulares  y excesivos controles de los funcionarios de Tránsito que, al parecer, que no fueron reportados a las arcas de la institución. 

Gracias a las constantes denuncias que hacían los conductores sobre presuntos casos de corrupción, una de las primeras medidas que tomó el nuevo alcalde, Camilo Suárez, fue levantar estos puntos de control. 


También es noticia: Chapinero, un barrio de Cúcuta con historia, tradición y deporte


En ese sentido y a raíz de esta última denuncia que revive los presuntos hechos de corrupción, Lilibeth Ventura, aseguró que la actual administración se ha comprometido para que ese tipo de situaciones no sean una constante en el municipio fronterizo con Venezuela. 

“Desde que llegó esta administración tomamos medidas drásticas con relación a los puestos de control. En su mayoría han sido supervisadas por funcionarios del Área Metropolitana de Cúcuta, en aras de garantizar la transparencia en la realización de esos puntos de control y evitar que se presenten esas circunstancias”, concluyó la directora de Datrans
 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día