La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Un basurero a cielo abierto se esconde detrás del Centro Comercial Bolívar
La contaminación ambiental ha generado indignación en las comunidades aledañas.
Image
Lisbeth Vargas
Lisbeth Vargas
Viernes, 14 de Junio de 2024

El Centro Comercial Bolívar es uno de los sectores más concurridos de la ciudad los fines de semana, porque allí funciona la emblemática zona rosa de los cucuteños. Sin embargo, de un tiempo para acá los residentes del lugar y barrios circunvecinos, ahora también conviven con un foco de contaminación las 24 horas del día por la presencia de un basurero a cielo abierto.

A los alrededores de este sector comercial existen conjuntos residenciales y viviendas que cuentan con zonas verdes para el disfrute de la comunidad, sin embargo su cercanía con el río Pamplonita ha generado inseguridad en los residentes de estos sectores.

Lo anterior ha hecho que no sean frecuentados, por lo cual, aunque no están abandonados sí están siendo empleados para otros fines.

Cientos de botellas de vidrio, plásticos y cajas de cartón que almacenaban bebidas alicoradas, además de escombros se han acumulado en uno de estos predios.

La zona ya ha sido intervenida

Según Vicente Bohórquez presidente de la corporación Corpotres, encargado de la zona afectada, las basuras provienen de los establecimientos que funcionan en la citada zona rosa.


Conozca: ¿Factura electrónica sustituirá la cuenta de cobro de los servicios públicos?


Esta situación se da por la presencia de habitantes de la calle que frecuentan el lugar, quienes bajo la premisa de reciclar esparcen las basuras a un costado del terreno.

Bohórquez también aseguró que ya se han realizado jornadas de limpieza, pero la problemática persiste.

“El problema de las basuras no es de ahora. Ya hemos realizado varias jornadas de limpieza junto a la empresa de aseo Veolia, pero sin importar cuántas veces se limpie, vuelve otra vez a presentarse este fenómeno”, manifestó.

Una problemática oculta

Frente a las denuncias que realizaron algunos residentes sobre esta problemática, La Opinión visitó el lugar y evidenció que estos elementos fueron arrojados a un costado del terreno oculto del ojo público.

Para lograr visualizar las montañas de basuras es necesario adentrarse en el terreno, además, hay indicios de quemas.

No obstante, estas medidas no han sido suficientes para ocultar el problema, pues aún representa un peligro para las comunidades aledañas este foco de contaminación.

Para los habitantes del sector, ya no se trata simplemente de lidiar con la inseguridad o las disputas que se presentan en la zona por la presencia de estos establecimientos y habitantes de la calle, ahora la contaminación también prima.


Le puede interesar: ¡Pilas! Así están estafando a la hora de pagar las multas de tránsito


Aunque los principales responsables de estas montañas de basura según el representante de Corpotres son los habitantes de la calle, hay otro factor que contribuye a esta situación.

Durante los fines de semana, en horas nocturnas, también se conoció que el sitio es frecuentado por personas que llegan a consumir bebidas alcohólicas o utilizan el lugar como una zona de esparcimiento, lo que complica de igual manera a esta problemática de contaminación.

Existe una ley

La ley 1801 del Código Nacional de Policía y Convivencia, en  su artículo 111, prohíbe  esparcir, arrojar basuras o escombros de manera parcial o totalmente en sitios de uso público o bienes de carácter privado.

Aquellos que infrinjan la ley, serán sancionados con una multa tipo 4, que acarrea una penalización económica de hasta dieciséis (16) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).

Secretaría de Gobierno responde

El subsecretario de gobierno de Cúcuta, Santiago Burbano aseveró que se analizará cuál es la situación actual del predio, de esta manera se establecerá si es de carácter privado o de uso público.

Con este esclarecimiento, se efectuará la intervención correspondiente para mitigar está problemática, dijo el funcionario.

 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día