Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Empresas
¡IA para ‘dummies’! buscan 5.000 emprendedores en Cúcuta para entrenarlos gratis en Inteligencia Artificial 
ChatGPT para mejorar la productividad; uso de herramientas de IA y cómo crear un agente virtual serán algunos de los contenidos más llamativos del curso gratuito.

Node empresa

Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 12 de Febrero de 2025

En Colombia, siete de cada 10 personas tienen una percepción equivocada de la inteligencia artificial, influenciada especialmente por el desconocimiento, el entusiasmo y la cautela, de acuerdo con una investigación del Monitor de IA de Ipsos 2024.  
 
El estudio precisó que el 60% de los colombianos no conoce qué productos o servicios utilizan este recurso, el 63% solo habla de inteligencia artificial porque está de moda y el 48% siente nerviosismo al usarla o aplicarla.


Lea además: Cúcuta hace historia: empresa de calzado estará en Milán


 Con el propósito de derrumbar mitos, acabar con las ideas falsas y resolver las dudas que aún giran en torno a la tecnología emergente más usada en todo el mundo y que hoy aplica más del 80% de las personas del planeta, la Edtech Henry abrió una convocatoria en Cúcuta para capacitar de forma gratuita a 5.000 jóvenes y emprendedores en los conceptos más básicos de IA, que hoy son tendencia en el entorno escolar y el mercado laboral.    
 
El entrenamiento será virtual y se podrá desarrollar a libre demanda. Los interesados tienen plazo de inscribirse hasta el próximo miércoles 19 de febrero, a través de https://www.soyhenry.com/curso-ai-essentials, dando clic en el botón ‘Iniciar curso’.

Según el cofundador de Henry, Federico Hernández, los principales objetivos del entrenamiento serán enseñar a los estudiantes a integrar la IA a su proceso de aprendizaje profesional y laboral, desarrollar habilidades en Prompt Engineering y explorar las herramientas de esta tecnología que más se están aplicando en la programación y en el análisis de datos.


Le puede interesar: Un compromiso vital para el futuro del sector minero energético colombiano


 Agregó que se manejarán temas relacionados con ChatGPT y Bard, para mejorar la productividad; uso de herramientas de IA, para automatizar tareas cotidianas; y ética y uso responsable de este recurso, en la que se analizarán sus límites y mejores prácticas. 

“Además, los jóvenes aprenderán a crear su primer agente de IA, diseñada para profesionales no técnicos”, sostuvo Hernández.


Lea tambien: Con tasas desde 0,99%, Scotiabank Colpatria consolida su servicio de compras de cartera


 El curso está dirigido a cualquier persona, sin importar si tiene experiencia en esta tecnología. El único requisito que se exigirá es contar con una computadora con acceso a internet y listo.  


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Node empresa relacionada

Recomendados

Temas del Día